4to Contenido
El uso de los Condicionales
¿Qué son los Condicionales?
Condicional Cero (Zero Conditional)
Estructura: If + presente simple, presente simple.
Ejemplos:
If you heat water to 100°C, it boils.
Si calientas el agua a 100°C, hierve.
If students miss class, they fall behind.
Si los estudiantes faltan a clase, se atrasan.
If it rains, the ground gets wet.
Si llueve, el suelo se moja.
If you don’t water the plants, they die.
Si no riegas las plantas, se mueren.
If you mix blue and yellow, you get green.
Si mezclas azul y amarillo, obtienes verde.
If light hits a prism, it refracts.
Si la luz incide sobre un prisma, se refracta.
If I sleep late, I feel tired.
Si duermo tarde, me siento cansado.
If you drop glass, it breaks.
Si dejas caer un vaso, se rompe.
If a paper is poorly cited, it gets rejected.
Si un artículo está mal citado, lo rechazan.
If coffee is too hot, I burn my tongue.
Si el café está muy caliente, me quemo la lengua.
Primer Condicional (First Conditional)
Uso: Para hablar de posibilidades reales en el futuro y sus consecuencias. Se usa cuando la condición es probable o posible, y queremos expresar lo que ocurrirá si se cumple.
Estructura: If + presente simple, will + verbo base.
Ejemplos:
If I study tonight, I will pass the exam.
Si estudio esta noche, aprobaré el examen.
If the experiment fails, we will try a new method.
Si el experimento falla, intentaremos un nuevo método
If you email the professor, she will answer.
Si le escribes al profesor, responderá.
If we finish early, we will present tomorrow.
Si terminamos temprano, presentaremos mañana.
If the results are positive, we will publish.
Si los resultados son positivos, publicaremos.
If you join the study group, you’ll learn faster.
Si te unes al grupo de estudio, aprenderás más rápido.
If she submits the thesis, she’ll graduate in July.
Si entrega la tesis, se graduará en julio.
If it rains, the conference will move indoors.
Si llueve, la conferencia se moverá adentro.
If we apply the theory, the model will work.
Si aplicamos la teoría, el modelo funcionará.
If they invite us, we will attend the symposium.
Si nos invitan, asistiremos al simposio.
Segundo Condicional (Second Conditional)
Uso: Para hablar de situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro. Aunque no sea real ahora, se usa para imaginar un escenario alternativo y su posible resultado.
Ejemplos:
If I had more time, I would write another article.
Si tuviera más tiempo, escribiría otro artículo.
If we knew the results, we would adjust the method.
Si supiéramos los resultados, ajustaríamos el método.
If she studied linguistics, she would understand the pattern.
Si estudiara lingüística, entendería el patrón.
If I were you, I would double-check the sources.
Si yo fuera tú, revisaría las fuentes otra vez.
If it didn’t rain so much, we would hold the seminar outside.
Si no lloviera tanto, haríamos el seminario afuera.
If the theory worked, it would revolutionize the field.
Si la teoría funcionara, revolucionaría el campo.
If they offered a scholarship, more students would apply.
Si ofrecieran una beca, más estudiantes se postularían.
If I spoke better English, I would attend that conference.
Si hablara mejor inglés, asistiría a esa conferencia.
If he taught the class, it would be more interactive.
Si él diera la clase, sería más interactiva.
If you weren’t tired, you would join us.
Si no estuvieras cansado, te unirías a nosotros.
Tercer Condicional (Third Conditional)
Uso: Se usa para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que no sucedieron y sus consecuencias imaginadas. Ideal para reflexionar sobre oportunidades perdidas o alternativas no realizadas.
Estructura: If + pasado perfecto, would have + participio.
Ejemplos:
If I had known about the deadline, I would have submitted earlier.
Si hubiera sabido del plazo, habría entregado antes.
If they had reviewed the data, they would have seen the error.
Si hubieran revisado los datos, habrían visto el error.
If we had used a different model, results would have been clearer.
Si hubiéramos usado otro modelo, los resultados habrían sido más claros.
If she had asked for help, we would have supported her.
Si ella hubiera pedido ayuda, la habríamos apoyado.
If he had attended the workshop, he would have learned the method.
Si hubiera asistido al taller, habría aprendido el método.
If I had slept more, I would have done better.
.
Si hubiera dormido más, me habría ido mejor.
If you had told me, I would have fixed it.
Si me lo hubieras dicho, lo habría arreglado.
If the funding had arrived, we would have launched the study.
Si hubiera llegado la financiación, habríamos lanzado el estudio.
If we had worked together, we would have finished on time.
Si hubiéramos trabajado juntos, habríamos terminado a tiempo.
If they had cited the source, they wouldn’t have failed.
Si hubieran citado la fuente, no habrían fallado.
Bonus: ¿Y el condicional mixto?
Por si te lo preguntabas: sí, existen combinaciones.
If I had studied more (pasado), I would be confident now (presente).
Si hubiera estudiado más, ahora tendría confianza.
Este tipo de estructura compara tiempos y efectos reales.
Un condicional con humor para la jornada:
If coffee didn’t exist, half of academia would be asleep by now.
Si no existiera el café, la mitad de la academia estaría dormida.
¿Por qué es importante dominar los condicionales en la lectura e investigación académica?
Porque los condicionales son el corazón de la argumentación científica. Permiten hacer hipótesis, explicar causas, anticipar efectos y reflexionar sobre lo que pudo haber sido. Comprenderlos ayuda a interpretar ideas complejas, cuestionar resultados y escribir con mayor precisión. Así que ya sabes: la próxima vez que leas un paper, no solo busques datos. Si entiendes los condicionales, entiendes la lógica detrás de la investigación.
Ejemplo académico integrando condicionales:
In the final phase of the study, researchers observed that the results could have varied significantly if the sample size had been larger. Furthermore, the methodology would be more effective if it incorporated qualitative measures. This suggests that if future studies include a mixed-method approach, more nuanced findings will emerge.
En la fase final del estudio, los investigadores observaron que los resultados podrían haber variado significativamente si el tamaño de la muestra hubiera sido mayor. Además, la metodología sería más eficaz si incorporara medidas cualitativas. Esto sugiere que si estudios futuros incluyen un enfoque mixto, surgirán hallazgos más matizados.
Comentarios
Publicar un comentario